Presentación | ![]() |
Metodología de trabajo | ![]() |
Comentario de Texto I | ![]() |
Comentario de Texto II | ![]() |
Comentario de Texto III | ![]() |
Comentario de Texto IV | ![]() |
Comentario de Texto V | ![]() |
Comentario de Texto VI | ![]() |
Comentario de Texto VII | ![]() |
Comentario de Texto VIII | ![]() |
Comentario de Texto IX | ![]() |
Comentario de Texto X | ![]() |
Comentario de Texto XI | ![]() |
Presentación | ![]() |
Comentario de Texto XII | ![]() |
Comentario de Texto XIII | ![]() |
Comentario de Texto XIV | ![]() |
Comentario de Texto XV | ![]() |
Comentario de Texto XVI | ![]() |
Comentario de Texto XVII | ![]() |
Comentario de Texto XVIII | ![]() |
Comentario de Texto XIX | ![]() |
Comentario de Texto XX | ![]() |
Comentario de Texto XXI | ![]() |
jueves, 30 de octubre de 2008
La Celestina en comentarios
miércoles, 29 de octubre de 2008
martes, 28 de octubre de 2008
Comentario de “Sospechan de nosotros” de Luis García Montero
Sospechan de nosotros. Ha pasado
el primer autobús, y nos sorprende
en el lugar del crimen,
desatados los cuellos y las manos
a punto de morir, abandonándose.
Nos da el alto la luz,
sentimos su revólver por la espalda,
demasiado indeciso,
su temblor en nosotros, encubierto
bajo el pequeño bosque de las sábanas.
¡Corre!
¡Coge el amor y corre cuerpo adentro!
Hay un desfiladero sin leyes en los labios,
un laberinto ardiendo de salidas.
Mira tu corazón o tu cintura,
ese castillo en alto
que mis muslos coronan como un lago de niebla.
¡Corre!
Atiende sólo al viento de la piel
pasando y regresando.
y que suenen las ráfagas,
que suenen los disparos,
que las sirenas suenen a tu espalda.
Diario cómplice, 1987
LOCALIZACIÓN
Este poema pertenece al libro Diario cómplice del escritor granadino Luis García Montero, Dicho escritor está considerado como uno de los mejores poetas de la literatura actual y su obra se sitúa dentro del grupo denominado la nueva sentimentalidad”. Esta nueva sentimentalidad” parece hacer referencia a una nueva forma de sentir y expresar la poesía de un un grupo de autores contemporáneos y a su deseo de acercarla a lo “cotidiano”. Es decir, a su intento de demostrar mediante sus obras que la poesía se encuentra también en el día a día a dia, en las cosas más sencillas, más próximas a las personas normales y corrientes.
Cabe destacar el título de este libro de poemas, pues un diario es un libro donde una persona anota sus nuevas experiencias, nuevas sensaciones, y por tanto, ese diario sabe cómo es esa persona, la “conoce” y además siempre permanece callado convirtiéndose así en cómplice.
A través de este poema, veremos diversos elementos que muestran cómo Luis García Montero, de acuerdo con los autores de su grupo intenta acercar la poesía a lo cotidiano, a lo urbano, a esa llamada ‘nueva sentimentalidad”.
MÉTRICA
El poema está dividido en cuatro estrofas. Las dos primeras de cinco versos, la tercera de siete y la cuarta de seis versos. Está compuesto por una mezcla de versos de arte mayor y arte menor de siete once sílabas respectivamente, a excepción de dos versos bisílabos que forman una especie de estribillo, La silva es un tipo de composición cuyo único requisito es que los versos que la compongan sean de siete y once sílabas y no exige un número determinado de versos ni estrofas, lo que permite el autor una gran libertad de creación. Por todo ello podría decirse que este poema es un tipo especial de silva, una silva irregular, teniendo en cuenta los versos bisílabos, una nueva interpretación de la silva por parte del poeta que le permite mayor libertad.
El poema tiene además una rima predominantemente asonante que no sigue ninguna regla que la unifique.
ESTRUCTURA
Fl poema está estructurado en dos partes:
A- Amanece y los amantes está juntos. (vv. 1 al 11).
b- Los amantes agotan sus úttimos instantes juntos. (vv, 12 al 23)
TEMA
El tema expresado a través del poema es que la relación sexual produce tal placer que nos hace sentir que todo lo demás carece de importancia. El poeta presenta el poema envuelto en una imaginaria persecución para presentar a la vez un conflicto imaginarlo entre un perseguidor (la luz solar) y unos “perseguidos” (los amantes) para introducir el tema.
Es decir, se plantea a los amantes una situación límite ante la cual ellos deciden llevar a cabo su objetivo, amarse, aunque para ello tengan que arriesgarse. Con todo ello lo que el autor pretende expresar que ese momento produce un placer tan indescriptible e inigualable que nos hace sentir que sólo él existe, nada más existe, que nada nos importa, sólo nos importa y preocupa sentir de nuevo ese placer sin que nada pueda interrumpirlo.
Veremos a lo largo de este poema, como he dicho
anteriormente, numerosos ejemplos que nos advierten de ese intento del autor de llevar la poesía lo cotidiano, al dia a dia, a lo “urbano”, etc.
ANÁLISIS DE LA FORMA PARTIENDO DEL FONDO
Desde el primer verso advertimos una especie de narrador (Diario íntimo es, en palabras del propio poeta una especie de poemario “narrativo”) protagonista que va describiendo paso a paso una serie de hechos como Si de una escena de una película. o de novela se tratase.
También podríamos decir que esta persona está hablando consigo misma, describiendo en su mente lo que ve, lo que sucede a su alrededor.
Este elemento nos advierte desde el principio de ciertos rasgos inusuales y de cierta modernidad. A. partir de este verso y durante la primera parte del poema esta especie de narrador ira describiendo como se va desarrollando la acción’. Por el sabemos que es muy temprano, de madrugada, que esta amaneciendo, ya que nos dice que el primer autobús de la mañana acaba de pasar y por él sabremos lo que poco a poco irá sucediendo.
El pronombre ‘personal “nos’ del segundo verso confirma que quien habla lo hace consigo mismo. Cabe destacar en estos versos la personificación y el sentido metafórico del verbo
“sorprende”, cargado de significada.
Por un lado puede referirse a que al ser muy temprano la luz que desprenden los faros del autobús les deslumbra y por el ello les sorprende realmente. Podría significar también que esa luz les despierta. Pero él ya estaba despierto antes de que ese autobús pasase, según explican los primeros versos.
En un sentido más puramente metafórico ese empleo del verbo “sorprende” expresa de forma magnífica cómo laS luces del autobús al pasar se reflejan brevemente en la habitación oscura y es como Si pasara por encima de ellos. Por ello, él siente y esa luz hubiese descubierto la habitación y que ellos estaban allí.
Por eso en el siguiente verso dice que esa luz que se refleja donde ellos se encuentran les descubre en “el lugar del crimen”. Existe una metáfora pura en “crimen”, ya que no existe crimen real sino que se está refiriendo al lugar donde ellos han pasado la noche y donde están todavía.
Con esa palabra se está refiriendo, como decía antes, de forma metafórica, al acto sexual.
A través de estos versos vemos cómo el autor habla de lA relación de los amantes identificándola con una persecución imaginaria, como advertía antes, intentando presentar a los dos amantes como dos delincuentes que cometen un crimen, amarse. Con ello el autor tal vez quiera expresar la idea de que esos momentos de placer hacen sentir al amante como si hubiese pecado.
El V Centenario del Amadís de Gaula en los blogs
11 Oct 2008 Por editor LA BIBLIOTECA NACIONAL ESPAÑOLA CELEBRA EL V CENTENARIO DEL "AMADIS DE GAULA" CON UNA EXPOSICION. La Biblioteca Nacional conmemora con la exposición titulada 'Amadís de Gaula (1508): 500 años de libros de caballerías' los cinco siglos ... Retazos de la historia - http://retazosdelahistoria.blogspot.com/ |
hace 13 horas Por Alexandro Roque Previous Posts. el mayate · De Jorge Cuesta · La idiotez, de Cortázar · Shantal, un año · 50 años · Revista La Corriente · V centenario del 'Amadís de Gaula'; De Pierre Louys · El borrego del día · Powered by Blogger. crimentales - http://alexandroroque.blogspot.com/ [ Más resultados de crimentales ] |
22 Oct 2008 Por Brigo En Vista de que la entrada publicada el día 30 de Agosto sobre los libros de Caballería, y en concreto sobre el Amadis de Gaula es una de las que os han gustado, os informo que con motivo del V centenario de los primeros libros de ... El blog de brigo - http://brigomed.blogspot.com/ |
14 Oct 2008 AMADÍS DE GAULA. 20081014234740-amadis.jpg. La Biblioteca Nacional organiza una exposición titulada Amadís de Gaula, 1508: quinientos años de libros de caballerías, para celebrar el V Centenario del Amadís de Gaula. ... Rhetor - http://rhetor.blogia.com/ |
22 Oct 2008 V Centenario de la publicación del Amadís de Gaula 11, 12 y 13 de noviembre Organiza: Área de Filología Hispánica y Asociación de Profesores de Español de Castilla-La Mancha Profesores: Marc Gener, Álvaro Soler, José Manuel Lucía, ... Facultad de Humanidades de Toledo - http://www3.uclm.es/humanidades/ |
7 Oct 2008 Por Javier Amadís de Gaula - Ediciones Espasa Clásicos. Garci Rodríguez de Montalvo. Ediciones Espasa Clásicos. 1076 Páginas - 39 €. Amadís de Gaula - Cátedra Ediciones. Garci Rodríguez de Montalvo. Edición de Juan Manuel Cacho Blecua ... La librería de Javier - http://www.lalibreriadejavier.com/ |
20 Sep 2008 Por La Opinión de Zamora 500 años de Amadís de Gaula", con motivo del V centenario de la refundición y primera edición impresa conocida de la obra, efectuada por el regidor medinense Garci Rodríguez de Montalvo. La muestra conmemorativa, con Antonio Sánchez del ... La Opinión de Zamora - Nacional - http://www.laopiniondezamora.es/ |
8 Sep 2008 También la Biblioteca Nacional celebrará La noche en blanco, y con el motivo añadido del quinto centenario de la primera edición del Amadis de Gaula, pondrá a disposición del público tres joyas bibliográficas relacionadas con esta obra. ... www.munimadrid.es - Notas de prensa - http://www.munimadrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgn... |
28 Abr 2008 Por jmvalerus JORNADA CABALLERESCA CON MOTIVO DEL QUINTO CENTENARIO DE LA PRIMERA EDICIÓN IMPRESA(CONSERVADA) DEL AMADÍS DE GAULA, 1508. SEMINARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES Y RENACENTISTAS - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Con el patrocinio de CajaDuero ... SIGN@ {jmvalerus} - http://jmvalerus.wordpress.com/ |
14 May 2008 Por LA MOVIOLA coloquio internacional organizado por el departamento de literatura de la universidad nacional de colombia , con motivo del v centenario de la publicación de libro de caballerías amadis de gaula 14 y 15 de mayo. ... Cine Club La Moviola - http://lamoviolacineclub.blogspot.com/ |
1 Sep 2008 Por italiamedievale Por coincidir esta novena edición de las Jornadas con las celebraciones del Quinto Centenario del Amadís de Gaula refundido por Garci Rodríguez de Montalvo (1508), conjuntamente con las actividades generales previstas se llevará a cabo ... España Medieval - http://espanamedieval.splinder.com/ |
16 Ene 2008 ... zarzuelas y óperas más emblemáticas y la colección de Libros de Caballería, con motivo del V Centenario de la edición del Amadís de Gaula y un portal con *los dibujos originales más importantes *que se conservan en la Biblioteca. ... hoyTecnología - Noticias - http://www.hoytecnologia.com/ [ Más resultados de hoyTecnología - Noticias ] |
15 Jul 2008 Por jtrifero ¿tal vez sea la celebración del quinto centenario de la impresión del Amadís de Gaula, precisamente en Zaragoza? Pues va a ser que sí y me da la sensación que se ha extraviado de la memoria de todo el mundo, responsables políticos, ... Miradas desde el cielo y la tierra - http://jtrifero.wordpress.com/ |
11 Ene 2008 Por Admin ... lugar a la Guerra de la Independencia de España contra Francia e indirectamente a las de la América hispana, o el V Centenario del “Amadís de Gaula” (1508) serán algunos de los referentes de un año dominado por el gigante asiático. ... Tema Interesante. - http://temainteresante.blogspot.com/ |
2 Ene 2008 Por sara UU. y Rusia, el centenario de Salvador Allende, la Eurocopa de Fútbol en Austria y Suiza, la Exposición Internacional de Zaragoza, el Bicentenario del Dos de Mayo o el V Centenario del ´Amadís de Gaula´ (1508) serán algunos de los ... Foro-CualQuiera.com - http://www.foro-cualquiera.com/videos-frikis/45500-los-fana-las-2-ruedas-yo... |
16 Ene 2008 Por Colpisa ... la colección del teatro lírico, con una amplia representación de nuestros compositores y sus zarzuelas y óperas más emblemáticas, y la colección de Libros de Caballería -con motivo del V Centenario de la edición del Amadís de Gaula- ... La Voz de Galicia | Fórmula 1 - http://ww.lavozdegalicia.es/ |
5 Ene 2008 Por Daniel MiccaelSais C. Las elecciones en España, EEUU y Rusia, el centenario de Salvador Allende, la Eurocopa de Fútbol en Austria y Suiza, la Exposición Internacional de Zaragoza, el Bicentenario del Dos de Mayo o el V Centenario del "Amadís de Gaula" (1508) ... Grupo 11 - Scout Voluntarios para el Primer... - http://g11-primercontacto.blogspot.com/ |
24 Ago 2008 Por quinto pretoriano como las ramas de un florido písamo centenario, entonces el poema llega a su fin, no tiene ya sentido su monótono treno de fuente turbia y siempre renovada por el cansado cuerpo de viciosos gimnastas. Sólo una palabra. ... quinto pretoriano - http://quintopretoriano.blogspot.com/ - Referencias |
3 Sep 2007 Por Salvador GARCIA BARDON ¿Ha visto Cervantes en Amadís un curioso impertinente? Una justificación externa menos invocada por la crítica, pero que nos parece digna de estudio, es el precedente del Amadís de Gaula de Garci-Rodríguez de Montalvo, ±1492, ... Taller cervantino del Quijote - http://tallerquijote.blogspot.com/ |
... El escritor catalán Joan Margarit obtiene el Premio Nacional de Poesía por el libro «Casa de misericordia» · Una exposición conmemorará el quinto centenario del Amadís de Gaula · «Me gustaría grabar algo con Caetano Veloso» ...
Suso Ramos - http://susoramos.blogspot.com/
V Centenario del Amadís de Gaula
El Norte de Castilla -
La Fundación Museo de las Ferias de Medina del Campo inaugurará mañana una exposición que conmemorará el quinto centenario del 'Amadís de Gaula', ...
La cámara mágica del 'Amadís de Gaula' El Norte de Castilla - 500 años del 'Amadís de Gaula' Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas. Preparativos en la sala del Museo de Ferias que ... |
![]() La Estrella Digital | La Biblioteca Nacional y la SECC inauguran la exposición sobre el ... La Estrella Digital - La Biblioteca Nacional y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales inauguraron este jueves "Amadís de Gaula, 1508. Quinientos años de libros de ... |
Diario Siglo XXI -
El motivo del préstamo es que durante el presente año se celebra el quinto centenario de la publicación del "Amadís de Gaula" (Zaragoza, 1508), ...
lunes, 27 de octubre de 2008
domingo, 26 de octubre de 2008
sábado, 25 de octubre de 2008
jueves, 23 de octubre de 2008
Recursos de lengua online o descargables
En un lugar de la Red. (El objetivo primordial de esta aplicación interactiva multimedia, diseñada por Lluís Rius Oliva, es dar a conocer y estimular la lectura de El Quijote, entre los alumnos de Secundaria y Bachillerato).
Proyecto Cíceros. (Materiales de apoyo al área de Lengua y Literatura en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato).
Historia del libro.
Taller de Lengua. (aplicación interactiva que ofrece explicaciones de aspectos esenciales de la lengua castellana).
Ética y Creatividad. (Ejercicios para descubrir un método eficaz de análisis literario que contribuya a la formación humana integral).
La Aventura Literaria. (Esta herramienta permite abordar el mundo de la literatura desde una perspectiva integradora tanto de los conceptos fundamentales de la materia como de sus posibilidades expresivas).
Libros Clásicos. El papel donde viven los sueños.
6.4- Recursos Didácticos On-Line/E.S.O/Lengua Castellana y Literatura.
Historia del Teatro. (El propósito principal de esta aplicación es hacer un breve recorrido por la historia del teatro).
Día Anual del Recuerdo del Holocausto. Ana Frank
Taller de Lengua para ESO
El Quijote: versión particular del alumnado del IES Gádor
Aproximación didáctica al Quijote
Vocabulario técnico (Pretende facilitar la comprensión de asignaturas como Biología, Geología, Historia, etc. que suelen utilizar un vocabulario técnico cuya asimilación es mucho más fácil si se conoce la estructura y el significado etimológico.)
Miguel de Cervantes y el Quijote. (Esta aplicación pretende ser un material que anime a la lectura del Quijote, con actividades sobre la vida y obra de Miguel de Cervantes, aspectos de su biografía y obras que escribió, poniendo especial atención en "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha".)
El corto publicitario
6.4- Recursos On-Line/Propuestas Didácticas./E.S.O/Lengua Castellana y Literatura.
Literatura en Secundaria v.1.0
6.4- Recursos On-Line/Propuestas Didácticas./E.S.O/Lengua Castellana y Literatura.
Antología Didáctica de escritoras en la historia
6.4- Recursos On-Line/Propuestas Didácticas./E.S.O/Lengua Castellana y Literatura.
Morfología Castellana Interactiva
6.4- Recursos On-Line/Propuestas Didácticas./6.4.3- E.S.O/Lengua Castellana y Literatura.
La oración simple.
6.4- Recursos On-Line/Propuestas Didácticas./6.4.3- E.S.O/Lengua Castellana y Literatura.